Esta es la página de: Alexis Pereira
Peñarol
fútbol.
Campeonatos Uruguayos.
- Tiene 45 campeonatos uruguayos, sin contar el campeonato de 1924
que Peñarol lo ganó en la Federación y su seguidor más cercano posee 37 (Naciomal).
- 1ra Copa uruguaya de la era Amateur (1900), campeón invicto.
- 1ra. Institución que pudo ganar dos campeonatos uruguayos
seguidos, 1900 y 1901 y ambos torneos en forma invicta.
- Unico equipo en la historia que en un campeonato uruguayo no
recibió goles en 1905, el campeón perfecto, pues ganó todos los partidos disputados y
no le convirtieron ningún gol..
- 1ra. Institución que pudo ganar cuatro campeonatos uruguayos
seguidos, desde 1935 a 1938.
- 1ra Copa de la era profesional (1932).
- Unico club uruguayo que en este siglo posee el récord inigualable
de tener en sus vitrinas dos quinquenios, el primero desde 1958 a 1962 y el segundo va
desde 1993 a 1997.
- Peñarol es el que más finales por el campeonato uruguayo jugó, 14. (11 con Naciomal "1933, 39, 44, 52, 59, 86,
95, 96 , 99, 2000,2003", ganó 7), (2 con Defensor "1994, 97",
ganó 2), (1 con Cerro "1960", ganó 1) es decir ganó 10 de 14 y estuvo 48 años sin perder
una final por el Uruguayo desde1952 hasta el 2000.
- Unico cuadro en Uruguay que puede decir que le ha ganado a los
demás cuadros más veces de las que esos cuadros le ganaron a él.
- Unico 7 veces Campeón Uruguayo invicto de la era profesional
(49,54,64,67,68,75,78) y cuatro veces de la era amateur (1900, 1901, 1905 y 1907).
- Unica institución que logró ganar invictamente dos campeonatos
uruguayos seguidos (1967 y 1968).
- Unico con la friolera de 56 partidos invictos por el Campeonato
Uruguayo (1967 y 1968).
- Partido con más goles en la historia de los campeonatos uruguayos
con 12 goles, Peñarol 8 Miramar 4 en 1944.
- El Cr. Gastón Güelfi y el Cr. Pedro Damiani son los únicos dos
Presidentes en la historia del fútbol uruguayo que lograron obtener quinquenios.
- En 1999, logra ser el primer equipo en salir campeón invicto
desde que se cambió en el año 1994 la forma de disputa del Campeonato Uruguayo, el cual
paso a jugarse en la modalidad de Torneo Apertura y Torneo Clausura, Peñarol salió
campeón del Torneo Clausura 1999, obteniendo 38 puntos de 42 posibles es decir obtuvieron
90,5% de los puntos disputados y tuvo un promedio de 3,36 goles por partido, convirtiendo
47 goles en 14 partidos.
- En 1999 Peñarol bate el récord de ser el equipo que más goles
convirtió en la historia de los campeonatos uruguayos en 8 partidos consecutivos con 37
goles a favor, récord que también poseía Peñarol en el año 1949 que en 8 partidos
poseía el récord de haber hecho 35 goles, aunque jugó 45 minutos menos debido a que en
el partido octavo Nacional no se presentó a jugar el segundo tiempo.
Peñarol
de 1999 |
Peñarol
de 1949 |
Peñarol |
4 |
Rentistas |
0 |
Peñarol |
4 |
Frontera |
2 |
Peñarol |
4 |
Rampla |
2 |
Peñarol |
4 |
Danubio |
1 |
Peñarol |
6 |
Paysandú |
1 |
Peñarol |
5 |
Maldonado |
1 |
Peñarol |
6 |
River Plate |
1 |
Peñarol |
4 |
Defensor |
0 |
Total goles |
37 |
|
Peñarol |
5 |
Liverpool |
0 |
Peñarol |
5 |
Central Esp |
2 |
Peñarol |
3 |
River Plate |
0 |
Peñarol |
3 |
Danubio |
1 |
Peñarol |
6 |
Defensor |
1 |
Peñarol |
6 |
Wanderers |
0 |
Peñarol |
5 |
Cerro |
3 |
Peñarol |
2 |
Nacional |
0 |
Total
goles |
35 |
|
Tabla del
Campeonato Uruguayo año a año.
Ver: Tabla del Campeonato Uruguayo (año a año).
Torneos ganados en Europa, Africa y
Asia.
- Supercopa de
campeones Intercontinentales (Italia) 1985.
- Copa
Atlántico Sur 1972
- Trofeo
Teresa Herrera (España) 1974 y 1975.
- Trofeo Tap
(Africa) 1974.
- Trofeo
Mohamed V (Casablanca) 1974.
- Trofeo Costa
del Sol (España) 1975.
- XIII Trofeo
Ciudad de Sevilla 1985.
- VII Trofeo
Ciudad de Marbella 1985
- Copa de Oro
de los Grandes (Uruguay) 1985/86.
- Copas
Parmalat (Italia) 1993 y (Brasil) 1994.
Liguillas.
- Posee 11
Liguillas y su seguidores más cercanos poseen 7 Defensor y 6 Nacional.
- 1ra Liguilla
en 1974.
- Unico equipo
que pudo ganar tres liguillas seguidas (1984, 85, 86) y también únicos
técnicos en ganar 3 Liguillas Roque Máspoli y Gregorio Pérez.
- Unica
institución que pudo ganar la Liguilla con puntaje perfecto, y no solo una vez
sino que 3 veces lo logró . Puntaje perfecto (todos los partidos ganados)
(1975,94,97).
- Unico equipo
en Uruguay que siempre clasificó para la Liguilla no como Naciomal que en 1985
no pudo clasificar para jugar dicho torneo.
- Ver: Tabla de Goleadores de la Liguilla Prelibertadores de
América.
- Clásicos por
la Liguilla, Naciomal estuvo desde 1980 a 1992 sin
ganar clásico por la Liguilla, 12 años).
Partidos = 21 |
Peñarol |
Naciomal |
Décadas |
Clásicos |
Clásicos |
1974-1979 |
6 |
1 |
1980-1989 |
3 |
1 |
1990-1997 |
3 |
3 |
Totales |
12 |
5 |
Tabla de la
Liguilla. año a año.
AÑO |
Campeón |
Notas |
1974 |
Peñarol |
1r.
Campeón de la Liguilla |
1975 |
Peñarol |
Puntaje Perfecto |
1976 |
Defensor |
F.Morena convierte
el récord de 12 goles |
1977 |
Peñarol |
|
1978 |
Peñarol |
|
1979 |
Defensor |
|
1980 |
Peñarol |
|
1981 |
Defensor |
|
1982 |
Naciomal |
|
1983 |
Danubio |
|
1984 |
Peñarol |
Empieza el tricampeonato |
1985 |
Peñarol |
|
1986 |
Peñarol |
|
1987 |
Wanderers |
|
1988 |
Peñarol |
|
1989 |
Defensor |
|
1990 |
Naciomal |
|
1991 |
Defensor |
|
1992 |
Naciomal |
|
1993 |
Naciomal |
|
1994 |
Peñarol |
Puntaje Perfecto |
1995 |
Defensor |
|
1996 |
Naciomal |
|
1997 |
Peñarol |
Puntaje Perfecto |
1998 |
Bella
Vista |
|
1999 |
Naciomal |
|
2000 |
Defensor |
|
2001 |
Wanderers |
|
2002 |
Fenix |
|
Copa Libertadores de América y otros.
- Tiene 5
copas de América.
- Tiene 3
copas del Mundo (siempre contra primeros de Europa).
- 1ra Copa
Libertadores de América (1960).
- 1ra Copa del
Mundo por América (1961).
- Primer
bicampeón de América.
- Primer
tricampeón de América.
- Primer
tricampeón del Mundo.
- 1r equipo en
ganarle a Independiente en su cancha de Avellaneda por Copas Libertadores de
América después de 27 años sin perder.
- Peñarol
posee la mayor diferencia de goles hecha en una final del Mundo, cuando le
ganó al Benfica, el resultado de dicha final fue Peñarol 5 Benfica 0 el
17/9/61.
- Peñarol jugó
la final de América en la que se convirtieron más goles 6, dicha final fue en
1966 en Santiago de Chile cuando le ganó a River Plate por 4 a 2, este récord
sólo fue igualado en 1992 cuando entre San Pablo y Universidad Católica
también convirtieron 6 goles en una final.
- Tiene una
Supercopa de Campeones (1969).
- Tiene 2
Copas Teresa Herrera (1974 y 1975).
- Equipo con
más copas ganadas en Europa (amistosas 6).
- Equipo con
más presencias en la Copa Libertadores de América (31), seguido por Olimpia de
Paraguay con (29).
- Equipo con
más partidos disputados por la Copa Libertadores de América (265), más
partidos ganados (127) y más goles a favor (414) Luis Romero hizo el gol 400
de la Libertadores para Peñarol..
- Equipo que
posee la mayor goleada realizada en la Copa Libertadores al ganarle 11 a 2 al
Valencia de Venezuela el 15/3/1970.
- Clásicos por
la Copa Libertadores, en la década del 80 Naciomal
no ganó ningún clásico por la Libertadores desde (24.02.74 hasta 19.03.97)
estuvo sin poder ganarle a Peñarol es decir 23 años.
Partidos = 38 |
Peñarol |
Naciomal |
Décadas |
Clásicos |
Clásicos |
1960-1969 |
6 |
4 |
1970-1979 |
2 |
5 |
1980-1989 |
2 |
|
1990-1999 |
3 |
1 |
Totales |
13 |
10 |
- Clásicos por
la Supercopa.
Partidos = 4 |
Peñarol |
Naciomal |
Décadas |
Clásicos |
Clásicos |
1990-1997 |
2 |
1 |
Totales |
2 |
1 |
- Clásicos por
la Mercosur.
Partidos = 2 |
Peñarol |
Naciomal |
Décadas |
Clásicos |
Clásicos |
1999 |
1 |
0 |
Totales |
1 |
0 |
Goleadores.
- El goleador
histórico de todas las Copas Libertadores de América. Alberto Spencer con 54
goles (48 en Peñarol y 6 en el Guayaquil de Ecuador) seguido por Fernando
Morena con 36.
- El goleador
histórico de todos los Campeonatos Uruguayos. Fernando Morena con 235 goles.
- El goleador
histórico de todas las Liguillas. F. Morena con 38
goles, único capaz de marcar más de 10 goles en una liguilla anotando 12 goles en 1976.
- Fernando
Morena, récord de goles en un campeonato uruguayo 36 y en un solo partido 7 a
Huracán Buceo el 16/07/78.
- Fernando
Morena tiene el récord de ser el jugador que hizo más goles defendiendo a la
Selección Uruguaya, convirtió 82 goles (partidos amistosos y
oficiales).
- Fernando
Morena es el jugador uruguayo que más goles le convirtió a clubes o
selecciones argentinas, 39 goles.
- Oscar Míguez
es el jugador que hizo más goles defendiendo a la Selección Uruguaya por
partidos oficiales.
- Fernando
Morena es el único jugador que pudo convertir goles en 5 clasicos seguidos por
el Campeonato Uruguayo,
2/12/73 gol a Manga, 27/10/74
gol a Manga, 8/12/74 gol a Bertinat, 20/04/75 gol a Bertinat y 06/07/75 gol a
Bertinat.
- El goleador
de toda la historia de Uruguay en las Copas del Mundo, Oscar "Cotorra" Míguez
con 8 anotaciones.
- El goleador
de toda la historia de Uruguay en la Copa América, Severino Varela con 15
goles.
- El primer
goleador de la historia de la Copa América la cual ganó Uruguay fue Isabelino
Gradín en 1916.
- El primer
jugador en pasar la barrera de los 30 goles fue Young en 1933 (33goles) y
luego Fernando Morena (1975 (34), 1978(36)), nunca un jugador de naciomal pasó
los 30 goles.
- Ver: Tabla de Goleadores del Campeonato Uruguayo
Goleros.
- En 1905, el
golero "Pancho" Carbone, no recibió goles en todo el Campeonato Uruguayo, en
ese campeonato Peñarol salió campeón invicto sin puntos perdidos ni goles en
contra, "EL CAMPEON PERFECTO".
- Mazurkiewicz
golero menos vencido en la era profesional campeonato de 1968 con 5 goles y
también récord histórico de mantenimiento de su valla invicta con 985
minutos.
- Ladislao
"Chiquito" Mazurkiewicz es el jugador uruguayo con más presencias en las Copas
del Mundo, disputando 13 partidos con un total de 1.200 minutos.
Tablas
históricas.
Otros récords.
- 1r gol de la
historia de la Copa del Mundo fue realizado en la cancha de Peñarol de
"Pocitos", lo realizó Francia en el Mundial de 1930 jugado en Uruguay.
- 1r equipo en
sacarle el invicto de 25 años al Real Madrid en Chanmartín.
- Récord de
entradas vendidas en Estadio Centenario en 1960 contra Real Madrid
68.600.
- Récord de
entradas vendidas anticipadamente en un sólo día, mas de 32.000
entradas vendidas el primer día de venta previa antes de la final del Uruguayo
de 1997 contra Defensor Sporting.
- Cuadro que
por sus hazañas le ha puesto sobrenombres a otros equipos como a River
Argentino (gallina) por la final de la Libertadores del 1966 por 4 a 2.
- Reconocido
por FIFA como el único equipo uruguayo capaz por su grandeza de integrar el
Salón de la Fama.
- Institución
con más campeonatos ganados de su propio país a nivel mundial.
- Reconocido
por GUINNESS por haber jugado el partido más largo de la historia del fútbol
que duró 3 horas 30 minutos contra el Santos de Pelé por la Copa Libertadores
de 1962 en Villa Belmiro.
- Peñarol es
el primer equipo uruguayo que pudo ganar en el estadio de Maracaná en el año
1982, le ganó 1 a 0 al Flamengo que era en ese momento el Campeón de América y
del Mundo, en ese año Peñarol se corona campeón de América y del Mundo.
- En 1997 por
primera vez en la historia campeón uruguayo de 1ra, 3ra. y 4ta. debiendo jugar
finales en cada una de ellas y campeón Sub-15 a nivel de todo el país.
Clásicos.
- 1r clásico
de la era Amateur (15/07/1900).
- 1r clásico
en el Parque Central (15/07/1900).
- 1r clásico
en la cancha Villa Peñarol (14/04/1901).
- 1r clásico
en la cancha del Paso Molino (03/08/1902).
- 1r clásico
en la cancha de Belvedere (03/07/1910).
- Goleada más
grande en los clásicos 7 a 3 en 1911 (Parque Central 1º de Noviembre)
- Ganador del
clásico en el que se hicieron más goles en la historia, el 7 a 3.
- 1r clásico
en la cancha de Las Acacias (19/04/1916).
- 1r clásico
en la cancha de Pocitos de Peñarol (25/12/1921).
- 1r clásico
en el Estadio Centenario (28/09/1930).
- 1r clásico
en el Campus de Maldonado (23/2/96).
- 1r clásico
en la ciudad de Paysandú (25/8/96).
- 1r clásico
en la ciudad de Rivera (28/8/96).
- 1r clásico
Oficial de la historia jugado fuera del Estadio Centenario, (Copa
Libertadores, en el Campus de Maldonado el 25.02.98).
- 1r. Clásico
Femenino, Estadio Centenario en 1933, Peñarol 4 Naciomal 0.
- Más clásicos
ganados en la era Amateur, Profesional, Liguillas,
Copa Libertadores y Supercopa, Copa Montevideo,
Copa de Oro de los Grandes (no se jugaron todos los partidos pactados,
pues Peñarol la ganó anticipadamente),Torneo Uruguay
96', (jugado en ciudades del Interior del país, Zona Norte, Paysandú-Rivera ganó Peñarol los 2
partidos y por primera vez se realizó una definición "Shot Gol" la cual
también ganó Peñarol y Zona Sur,
Maldonado-Montevideo no finalizó pues Naciomal se retiró del torneo), Copa Hyundai en el Campus de Maldonado.
- Nunca se
retiró de un campo de juego en clásicos (Naciomal lo hizo el 9/10/49) y
siempre se presentó a los clásicos no como Naciomal que no se presentó el
29/10/1906 tampoco el 14/10/1906 ambos por la Copa Uruguaya, tampoco el
01/11/1918 por una Copa de Honor y el 26/12/1926 por la Copa Uruguaya.
- La segunda
fuga se produjo el 6 de febrero de 1971, en un clásico por la Copa Montevideo,
Peñarol vencía por 2 a 0 a Nacional, el partido terminó a los 58 minutos
cuando Nacional se retiro por de la cancha por inferioridad numérica, en
Nacional fueron expulsados 4 jugadores y el jugador "Cacho" Blanco finge una
lesión para así terminar el partido ("se achicaron").
- Clásico
ganado con menos jugadores en el campo de juego 8 contra 11 el
23.04.87.
- Siempre que
Morena hizo un gol en un clásico Peñarol nunca perdió.
- 8 años sin
perder clásicos por el uruguayo 4/12/60 al 8/12/68. (17 partidos).
- Siempre que
un clásico terminó 4 a 3 lo ganó Peñarol el 08/12/46, 12/12/49 y
19/10/97.
- También en
la época amateur Peñarol ganó más clásicos en más
décadas que Naciomal.
- El último
clásico del siglo o del milenio como quieran llamarle, también lo ganó
Peñarol, y fue la final del Campeonato Uruguayo de 1999, y fue el 13/11/1999,
Peñarol ganó 2 a 1 a Naciomal y fue el último Campeonato Uruguayo del
Siglo.
Amateur
Partidos = 125 |
Peñarol |
Naciomal |
Década |
Clásicos |
Clásicos |
1900-1909 |
19 |
11 |
1910-1919 |
18 |
25 |
1920-1929 |
11 |
9 |
1930-1931 |
1 |
2 |
Totales |
49 |
47 |
- Clásicos por
el Campeonato Uruguayo en la era
Profesional.
Partidos 176
Goles 446 |
Peñarol
Goles 239 |
Naciomal
Goles 207 |
Décadas |
Clásicos |
Clásicos |
1932-2005 |
67 |
49 |
Totales |
67 |
49 |
- Todos los
clásicos por la Copa Montevideo.
Montevideo
Partidos = 7 |
Peñarol Gano 3 |
Naciomal Gano 2 |
04.02.53 |
1 |
2 |
05.02.54 |
2 |
0 |
14.02.69 |
1 |
3 |
06.02.70 |
2 |
2 |
06.02.71 |
2 |
0 |
27.02.78 |
1 |
1 |
21.02.79 |
4 |
0 |
Goles Total. |
13 |
8 |
- Peñarol
tiene el récord de haber ganado 5 clásicos en forma consecutiva en la década
del 50 y ahora en la década de los 90 batimos nuestro propio récord con 6
clásicos en forma consecutiva y estos son :
Partidos = 6 |
Peñarol |
Naciomal |
Torneo |
Resultado |
Resultado |
Supercopa 6/7/97 |
2 |
1 |
Clausura 19/10/97 |
4 |
3 |
Semif Uruguayo 5/11/97 |
3 |
2 |
Liguilla 5/12/97 |
3 |
1 |
Libertadores 25/02/98 |
2 |
1 |
Libertadores 19/03/98 |
4 |
1 |
Goles Totales = |
18 |
9 |
- Clásicos en
el Interior del País.
Partidos = 6 |
Peñarol |
Naciomal |
Años/Ciudad |
Clásicos |
Clásicos |
01.05.32- San Carlos |
|
1 |
01.05.33 - Rocha |
|
1 |
23.02.96 - Campus |
1 |
|
25.08.96 - Paysandú |
1 |
|
28.08.96 - Rivera |
1 |
|
25.02.98 - Campus |
1 |
|
Partidos ganados |
4 |
2 |
- Todos los
clásicos jugados en la historia incluyendo amistosos etc.
Partidos = 467 |
Peñarol |
Naciomal |
Ganados |
181 |
154 |
Ficha técnica de ídolos de
Peñarol.
José Piendibene |
Lugar de nacimiento =
Montevideo 05.06.1890 |
Debut en Peñarol = 1908 |
Partidos = 506 |
Goles = 253 |
Campeonatos ganados = 5
(1911,18,21,26 y 28) | |
Obdulio Jacinto Varela |
Lugar de nacimiento =
Montevideo 20.09.17 |
Debut en Peñarol = 1943 |
Campeonatos ganados = 6
(1943,44,49,51,53 y 54) | |
Juan Alberto Schiaffino |
Lugar de nacimiento =
Montevideo 28.06.25 |
Debut en Peñarol = 1943 |
Campeonatos ganados = 6
(1943,44,49,51,53 y 1954) | |
Nestor "Tito" Goncalvez |
Lugar de nacimiento =
Montevideo 27.04.36 |
Debut en Peñarol = 1957 |
Partidos = 571 |
Campeonatos Ganados = 15 (9 uruguayos
1958/62, 1964/65, y 1967/68; 3 Libertadores 1960,61 y 66; 2
Intercontinentales 1961 y 66 y 1 Supercopa
1969). | |
Alberto Pedro Spencer |
Lugar de nacimiento = Ecuador
06.12.37 |
Debut en Peñarol = 1960 |
Goles = 326 |
Campeonatos Ganados = 14 (8 uruguayos
1959/62, 1964/65, y 1967/68; 3 Libertadores 1960,61 y 66; 2
Intercontinentales 1961 y 66 y 1 Supercopa 1969). |
Récord: Goleeador histórico de todas las
Copas Libertadores de América. | |
Pedro Virgilio Rocha |
Lugar de nacimiento = Salto
03.12.42 |
Debut en Peñarol = 1960 |
Campeonatos Ganados = 12 (7 uruguayos
1960/62, 1964/65, y 1967/68; 2 Libertadores 61 y 66; 2
Intercontinentales 1961 y 66 y 1 Supercopa
1969). | |
Fernando Morena |
Lugar de nacimiento =
Montevideo 02.02.52 |
Debut en Peñarol = 1973 |
Goles = 450 |
Campeonatos Ganados = 9 (7 uruguayos
1973/75, 78,82,85 y 1986; 1 Libertadores 82;1 Intercontinentales
82). |
Récord: Con 667 goles es el máximo goleador
uruguayo de todos los tiempos | |
Pablo J. Bengoechea |
Lugar de nacimiento =
Montevideo 27.06.65 |
Debut en Peñarol = 1993 |
Partidos = 118 |
Campeonatos Ganados = 6 (6
uruguayos 1993/97, 99). | |
|
Tabla general comparativa, década por
década.
De
10 décadas de campeonatos uruguayos, Peñarol ganó en 6 de ellas y Naciomal en 2
y en 2 salieron empatados, ver tabla a continuación :
|
|
Peñarol |
|
|
Naciomal |
|
Década |
Uruguayos |
Liguillas |
América |
Uruguayos |
Liguillas |
América |
1900-1909 |
4 |
|
|
2 |
|
|
1910-1919 |
2 |
|
|
5 |
|
|
1920-1929 |
4* |
|
|
4 |
|
|
1930-1939 |
5 |
|
|
3 |
|
|
1940-1949 |
3 |
|
|
6 |
|
|
1950-1959 |
5 |
|
|
5 |
|
|
1960-1969 |
7 |
|
3 |
3 |
|
|
1970-1979 |
5 |
4 |
|
4 |
|
1 |
1980-1989 |
4 |
5 |
2 |
2 |
1 |
2 |
1990-1999 |
6 |
2 |
|
2 |
5 |
|
Totales |
45* |
11 |
5 |
36 |
6 |
3 |
El * en la década de 1920-1929 es para indicar que en
dicha década Peñarol ganó el campeonato uruguayo de 1924 pero en la Federación,
por lo tanto no lo contamos en dicha tabla, si no también esa década la hubiera
ganado Peñarol.
Peñarol tiene el récord de más campeonatos uruguayos en
una década en la del 60 con 7 títulos.
Back Next
Inicio